300 kW: así es la instalación de paneles solares que ha logrado Energías Renovables HG en Palma de Mallorca
La transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles continúa ganando terreno en España, impulsando proyectos emblemáticos que marcan la diferencia en infraestructuras clave.
Recientemente, la ciudad de Palma de Mallorca ha sido escenario de la culminación de una instalación solar fotovoltaica de 300 kW, un hito que refuerza el compromiso local con la eficiencia y el medio ambiente. En este artículo se detallan los aspectos técnicos, los beneficios y el alcance de este proyecto ejecutado en la planta potabilizadora de EMAYA.
Detalles técnicos de la planta solar instalada
Componentes principales del sistema
- 416 paneles solares bifaciales TW SOLAR 720W: estos paneles permiten capturar radiación solar tanto por su cara frontal como trasera, maximizando el rendimiento energético.
- 3 inversores trifásicos Huawei de 100 kW: garantizan la conversión eficiente de la energía generada, adaptándola para su uso en la red eléctrica de la planta potabilizadora.
- Sistema de protecciones Schneider: cada fase de la instalación incorpora dispositivos de seguridad de alta gama, protegiendo contra sobretensiones y garantizando la longevidad del sistema.
Ejecución del proyecto
La adjudicación de este contrato supuso un reto técnico y logístico. Energías Renovables HG fue la empresa encargada de llevar a cabo la ejecución tras ganar la licitación pública, cumpliendo en todo momento con las exigencias del pliego de condiciones y los más altos estándares de calidad en los acabados, una seña de identidad de la compañía.
Ventajas de una planta solar de 300 kW en una potabilizadora
Reducción del coste energético
Gracias a la instalación de esta planta fotovoltaica, EMAYA podrá experimentar una disminución significativa en su factura eléctrica. Se estima que la producción anual superará los 500.000 kWh, permitiendo cubrir una parte importante de las necesidades energéticas del proceso de potabilización.
- Disminución de la dependencia de la red eléctrica convencional.
- Protección ante subidas de precios de la energía.
- Posibilidad de amortización de la inversión en pocos años.
Contribución a la sostenibilidad medioambiental
La reducción de la huella de carbono es otro de los beneficios clave. Al aprovechar una fuente renovable como el sol, se estima que la planta solar evitará la emisión de centenares de toneladas de CO2 anuales. Este impacto positivo trasciende la propia instalación, alineándose con los objetivos europeos de descarbonización.
Calidad y garantías en la ejecución: sello de Energías Renovables HG
Cada proyecto desarrollado por Energías Renovables HG destaca por el control de calidad exhaustivo y la atención a los detalles. En la planta de EMAYA, se ha hecho especial hincapié en la selección de componentes, apostando por marcas líderes como TW SOLAR, Huawei y Schneider, para asegurar una larga vida útil y un funcionamiento seguro.
Garantías ofrecidas
- Garantía de producto y rendimiento en paneles, inversores y protecciones.
- Supervisión técnica durante todo el proceso de la obra.
- Entrega en plazo y forma, cumpliendo estrictamente los tiempos estipulados.
El cumplimiento de la normativa y la adaptación a las particularidades del entorno industrial garantizan una integración óptima del sistema.
¿Por qué confiar en Energías Renovables HG?
Energías Renovables HG se ha consolidado como referente en el sector industrial de energías limpias en Baleares. Su amplia experiencia, el uso de materiales de primera calidad y la ejecución precisa de cada proyecto, garantizan resultados óptimos tanto en rendimiento como en durabilidad.
Contar con un aliado de confianza para la instalación de soluciones solares es clave para maximizar el retorno de la inversión y asegurar la transición energética de infraestructuras críticas. Gracias a su profesionalidad y compromiso, Energías Renovables HG sigue marcando la diferencia en la implantación de energías renovables en la región.
La apuesta por la energía solar en entornos industriales como la potabilizadora de EMAYA es un paso imprescindible hacia la sostenibilidad y la eficiencia. Para descubrir cómo proyectos similares pueden adaptarse a diferentes necesidades, se recomienda consultar con profesionales especializados como Energías Renovables HG y valorar las múltiples ventajas de la energía limpia.